top of page
  • Raúl Fernández Medina

CEVICHE: PLATO BANDERA DE LA GASTRONOMIA PERUANA.

Actualizado: 11 jul




Un 28 de Junio del 2004 se inicio la celebracion de este plato bandera de la gastronomía peruana, reconocido a nivel mundial, cuando fuera declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el gobierno de Alejandro Toledo, años más tarde, en 2008, cuando Alan García asumió las riendas del país, fue el Ministerio de la Producción quien a través de la Resolución Ministerial Nº 708-2008-PRODUCE estableció el Día Nacional del Ceviche.


El ceviche tiene una antigüedad mayor a la de los incas y, con el pasar del tiempo, ha ganado cada vez más adeptos, hasta ser considerado el plato bandera del Perú. Según diversos historiadores, el origen de este potaje se remonta a la cultura Mochica. Los mochicas fue esta civilización la que creó un plato a base de pescado fresco marinado en el jugo de una fruta cítrica llamada “tumbo”, además de utilizar hierbas locales en su preparación. El proceso de preparación del ceviche experimentó cambios significativos a lo largo del imperio incaico. Durante esta época, se utilizaba la chica de jora para macerar el pescado. Además, se incorporaban ingredientes como la sal y el ají en la preparación del ceviche.


Con la llegada de los españoles se añadieron algunas modificaciones a su preparación como el uso de la cebolla y el limón.


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page